El Valencia retuvo a Mike Tobey, parado un par de meses por una operación en el pubis, y al físico Louis Labeyrie. Peñarroya se llevó consigo a Valencia a Jasiel Rivero, uno de los cuatro fichajes del equipo taronja este verano. También llegaron a la capital del Turia Xabi López-Arostegui y Nenad Dimitrijevic desde Badalona y el hijo pródigo, Víctor Claver, que volvió a vestir la camiseta naranja nueve años después, pero ha vivido una pesadilla con las lesionesUn equipo que lleva años entre los grandes es el Valencia Basket.
El equipo taronja no gana la Copa desde 1998 pero siempre parte entre las grandes alternativas al binomio Madrid-Barça. A los de Joan Peñarroya, que cambió Burgos por Valencia este verano, les costó entrar en faena (perdieron sus cinco primeros partidos en La Fonteta) pero después se pusieron las pilas con siete victorias en los últimos nueve partidos de la primera fase. Una recta final que les metió en el bombo de cabezas de serieLa Penya presume de cantera con los regresos de Pau Ribas (10, 9 puntos y 2, 7 asistencias), Guillem Vives (10, 1 y 4, 1) y Ferrán Bassas (9, 2 y 2, 3) más los que nunca se fueron: Joel Parra, Albert Ventura... En 2020, Ante Tomic, sin sitio en el nuevo Barça de Jasikevicius, decidió quedarse en Barcelona y fichó por la Penya que, desde entonces, tiene a su nuevo MVP. Brodziansky ha encajado a la perfección en los planes de Duran y Derek Willis está firmando un buen estreno en BadalonaLa Penya, el tercer equipo con más Copas (8) tras Madrid (28) y Barça (26), ha vuelto a ser cabeza de serie siete años después de la última vez (Las Palmas de Gran Canaria 2015).
En 2004, con un Rudy jovencísimo que fue MVP a pesar de la derrota, la Penya rozó la épica ante el Baskonia. Cuatro años después de aquello, con la doble R (Ricky y Rudy) ya a los mandos, el equipo verdinegro se vengó del conjunto vitoriano con el segundo MVP para Rudy, aunque los tiros libres decisivos los metiera Demond Mallet (82-80)La afición del Breogán, volcada con su equipoEn la temporada 1983-84, con la entrada en la era ACB, la Copa empezó a formular su formato actual. Una sola sede, primero final a cuatro (los tres primeros años) y final a ocho a partir de 1987. Incluido ese 1983, cuando un CAI recién nacido sorprendió en la final a un Barça que había ganado al Real Madrid en semifinales, ha habido Clásicos en 23 de 38 ediciones de Copa.
Acabó el torneo madrileño con 19 puntos de media (17, 6 de valoración), aunque en la final se marchó hasta los 20 con un +17 para el Barça en los más de 26 minutos que estuvo sobre la pistaY el camino contrario a Heurtel lo hizo dos años antes Nikola Mirotic, que fue MVP con el Real Madrid en 2014, la Copa de la canasta de Llull sobre la bocina (76-77). El hispano-montenegrino, que ese verano se marchó a la NBA, anotó 17 puntos y capturó 11 rebotes (32 de valoración) en la final ante el BarçaThomas Heurtel cogió el puente aéreo este verano rumbo a Madrid. El francés, el mejor en las ediciones de 2018 y 2019, es el único que ha revalidado 'premio' en la historia de los MVPs coperos.
Mrsic se congratuló de que sus jugadores no hubieran tenido «problemas esta semana», en la que —dijo— «todo ha ido muy bien», una situación ideal, pero de la que se mostró cauteloso. Y es que el partido que enfrentará a los de Mrsic contra el Obradoiro se prevé disputado. Ambos llegan con seis victorias y siete derrotas en lo que llevamos de campeonato, aunque el balance de -4 de los lucenses contra los -46 de los santiagueses hace que el Breo ocupe la décima plaza y el Obra la undécima.
Desde que se fue Olmos hasta que se cerró la clasificación para la Copa el Breogán jugó tres partidos y sólo ganó uno. ¡Pero qué partido! La victoria ante el Baskonia, el rival más directo y el primero de los que se ha quedado fuera, resultó determinante. Como en el caso de Manresa y Murcia, la clasificación de los gallegos ha sido una cosa de grupo. No dejan de ser cuartos en puntos y rebotes. Pero en este caso, y aquí sí a diferencia de las otras dos sorpresas, hay una figura que sobresale por encima del resto de una forma imperial.
El balance hasta ahora es 18-5, un dominio aplastante de los azulgrana, que han ganado seis de los siete duelos en cuartos de final (6-1) y los cuatro que se han dado en semifinales (4-0), la ronda esquiva en la que Madrid y Barça no se cruzan desde 1996. Aquella lejanísima de 1984 y tres muy seguidas en 1991, 1994 y 1996. Los otros enfrentamientos han sido en finales: 8-4 para el Barça, que también domina en la explosión de duelos por el título de los últimos años.
La famosa sorpresa. El conjunto que rompe las apuestas y se planta en la cita copera sin ser ni favorito ni aspirante más o menos legitimo. Pues bien, este año ha habido tres. Si les gustan las sorpresas están de enhorabuena. La Liga Endesa ha visto como tres equipos nada habituales por estos parajes van a Granada con todas las de la ley.
Con 15 puntos y 18 de valoración en la final, desbancó a otros claros favoritos (y rivales) como Luis Scola y AndrésNocioni, que levantaron en Sevilla el título pero no el premio de mejor jugador, a pesar de sus 25 créditos y 30 de valoración, respectivamenteEn 1990, en la Copa del Rey de LasPalmas de Gran Canaria, la ACB estrenó el premio al mejor jugador del torneo, un galardón que recayó en Mark Davis, alero del CAI Zaragoza y que también ostenta el honor de ser el que ha promediado más puntos (31, 6) en una Copa.
Anota uno¡Triple de Dzanan Musa! Ya lo hemos dicho, cuidado con este jugadorTiros libres para Yabusele, que no falla¡Guerschon Yabusele abre el marcador! ¡TODO PREPARADO! ¡Va a sonar el pitido inicial! Recuerda que puedes seguir la retransmisión del choque en As. comEl quinteto del Real MadridLa previa de la Copa del Rey 2022. Con la participación de Juanma Rubio, Ricardo González, Raquel González y Fernando FauchaAhora, 27 años después de aquella gesta, Laso regresa al Palacio de Deportes de Granada, cambia la camiseta de tirantes por la camisa y una mochila más grande, donde entran, además de aquella Copa, el trofeo de la Eurocopa (antigua Recopa) con Bodiroga y Herreros en 1997 y los 21 títulos que acumula en el banquillo madridista.
Mrsic, entrenador del Breogán: «El Zaragoza necesita sumar, pero nosotros también»Veljko Mrsic. ALBERTO LÓPEZ El técnico del conjunto lucense piensa en el partido de mañana antes de en el derbi 02 ene 2023. Actualizado a las 21:41 h. El entrenador del Río Breogán, Veljko Mrsic, admitió que el partido de mañana ante el Casademont Zaragoza es un duelo de necesitados, aunque entre uno y otro haya tres victorias de diferencia a favor de los lucenses después de trece partidos disputados en la Liga Endesa, en la que cuatro de las victorias celestes llegaron a domicilio. «Tenemos un balance de 4-2 fuera de casa, perdimos contra Granada y Joventut.
Un tiempo bastante convulso en Badalona, que en 2018 votó por no disolver el club y ha renacido de sus cenizas. Aquel año, en es 2018, el Joventut salvó la categoría con la llegada de Carles Duran al banquillo, que ha convertido a su equipo en uno de los más divertidos de la competiciónEl Real Madrid y el Barça se han repartido las doce últimas Copas. Sin el Baskonia y el Unicaja, dos equipos casi fijos y que también saben qué se siente al levantar este título, el Joventut es el otro club de los ocho de Granada que ha logrado alzar la Copa en el siglo XXI.
Se han ganado sus puestos a pulso jugando, cada uno en su estilo y con sus recursos, un muy buen baloncesto, divertido y, lo que es más importante, ganador. Manresa, quinto, Murcia, sexto, y Breogán, séptimo, han ganado mucho y por eso van a formar parte de la Copa del Rey 2022La entrevista de Ricardo González a Sergio LlullEl Tenerife firmó el curso anterior una de sus mejores temporadas: cayó en las semifinales de la Copa y de la Liga Endesa ante el Real Madrid y se clasificó para la Final Eight de la Champions, aunque su sueño europeo duró poco. Esta temporada ha podido conservar a su núcleo duro (Huertas, Fitipaldo, Shermadini, Doornekamp... ), pero también llegaron KyleWiltjer, posiblemente el fichaje estrella canario de este verano, Dejan Todorovic, TobiasBorg, SeanSmith... y un Joan Sastre, todavía a medio gasTxus Vidorreta aterrizó en Tenerife en 2018.
El primero anota uno desde la personal. El pívot no falla¡Buen movimiento de TylerKalinoski! ¡Jordan Sakho, en la zona! ¡EMPIEZA EL SEGUNDO CUARTO! El homenaje de los jugadores del Madrid a CarlosAlocén, recientemente lesionado¡FINAL DEL PRIMER CUARTO! ¡Un triple tremendo del Breogán fue fuera de tiempo y no contabilizó! ¡El Madrid, por delante en Granada! ¡Sigue sumando Mahalbasic! ¡Tres tiros libres para Musa! Sacó muy bien la falta. Anota dos¡Dos más para Mahalbasic! ¡Vincent Poirier se hace fuerte en la zona! ¡Yabusele, para Adam Hanga! Buen robo del francés en línea de pase y buena asistencia para su compañeroTiros libres para Causeur, que anota uno¡Gran penetración de Trae Bell-Haynes! ¡Buen gancho de Rašid Mahalbašić, que convierte con la izquierda! Se reanuda el encuentro cuando superamos el ecuador del primer periodoLo tiene que parar Veljko Mršić. Está atascadísimo el Breogán en ataque¡Fabien Causeur, en transición! ¡5 minutos para el final del primer cuarto! ¡2+1 para Alberto Abalde! Anota el adicionalA la personal Walter Tavares.
En Las Palmas de Gran Canaria, en 2018, fue elegido el mejor a pesar de no brillar excesivamente en la final ante el Real Madrid (8 puntos, 4 rebotes y 7 asistencias para 4 de valoración). Eso sí, el base se marchó de las Islas con 13, 7 puntos y 10 asistencias (18, 3 de valoración) de media en el torneo. Un año después, en Madrid, Heurtel se fue hasta los 16, 6 tantos (aunque menos asistencias, 4, 3) con 22 puntos en la polémica final del tapón ilegal de RandolphPero Rudy no el único que ha repetido como el mejor en la Copa.
Anota uno de dosEl Real Madrid se hace un lío, a Pablo Laso le cae una técnica y el Breogán se acerca al 56-48A la personal Heurtel. Anota uno¡2+1 para Musa! Falla el adicional¡BUENA RESPUESTA DE ABALDE! ¡11 puntos ya para él! ¡Otra más para Mahalbasic! Tiros libres para Bell-Haynes, que anota uno¡EMPIEZA EL TERCER CUARTO! En breves momentos dará comienzo la segunda mitad del partidoLas estadísticas de lo que llevamos de encuentro¡NOS VAMOS AL DESCANSO! ¡El Madrid manda, pero el Breogán sigue en el partido! ¡Buen pase de Musa para Lukovic! Tiros libres para Marko Luković, que anota uno¡Nuevo baile de Mahalbasic en la zona! Tiros libres para Sergi Quintela, que convierte la serie enteraA la personal Yabusele. Anota uno¡Increíble el tapón del Madrid! ¡Ha sido entre Yabusele y Tavares! ¡Gran pase de Heurtel para que Tavares resuelva en la zona! ¡5 minutos para llegar al descanso! Tiros libres para Musa, que anota unoPrimero Llull y luego Tavares.
Se quedaron cerca de él Joe Arlauckas (31 con el Tau en 1993) y Velimir Perasovic (27, 3, también con el equipo baskonista un año después)Datos que facilita el Real MadridEl Leche Río Breogán es el último de este grupo y, sin duda, la sorpresa de las sorpresas. Un recién ascendido que se ha colado en la élite de la élite del baloncesto español a la primera de cambio. Un triunfo indescriptible para un conjunto que va a disputar la segunda Copa del Rey de su historia. La marcha de su entrenador, Paco Olmos, el pasado 10 de enero ha hecho que el equipo tenga que reformularse de alguna manera a las ideas de su nuevo técnico, Veljko Mrsic.
Nueve finales entre ellos desde 2007, 6-3 para el Barcelona, que se ha llevado también las tres últimas y persigue al Real Madrid en el palmarés total. Los dos vuelven a llegar como favoritos a 2022. La eterna batalla… salvo que el resto digan lo contrario. Con esa intención viajan a GranadaAsí que los caminos conducen a los Clásicos en Copa. No es el título para el que Madrid y Barça construyen sus proyectos, pero sí es una gran alegría, un enorme impulso en el eje de la temporada, un colofón a unos días en los que el deporte español fija su atención en el baloncesto. La Copa de 2012, en Barcelona y contra el Barça, fue un empujón simbólico esencial para el proyecto Pablo Laso.